| ETAPA | FECHA | ACTIVIDADES | HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN | 
        
          | Etapa 0
 Inscripción
 Test inicial
 | Del 30 de agosto de 17 de septiembre | - Completar el formulario de registro en línea. Se podrá registrar al grupo    completo o por equipos (de entre 4 y 6 alumnos).-    Responder la evaluación diagnóstica por alumno o equipo.
 | Formulario de inscripción en línea  Formulario evaluación diagnóstica en línea  | 
        
          | Etapa 1
 Introducción al tema: Nuestro planeta y los    volcanes
 | Del 20 de septiembre al 01 de octubre  | -    Lluvia de ideas sobre el tema; previamente.- Recopilación de ideas principales durante la revisión de materiales.
 -    Reflexiones sobre cuáles son los aspectos positivos que ocasiona una erupción    volcánica.
 -    Elaboración de texto argumentativo con las puntos fundamentales sobre la    dinámica interna de la Tierra y su relación con los volcanes.
 |   Foro de discusión Muro digital  Glosario | 
        
          | Etapa 2
 Nuestro    planeta es un rompecabezas
 Teoría de la    tectónica de placas.
 | Del 04 al 15 de octubre | -    Actividad Interactiva. Construye el rompecabezas de la Tierra.-    Reconocimiento de la Teoría de la tectónica de placas.
 -    Reflexiones sobre la dinámica interna de la Tierra y la formación de    continentes, de la superficie terrestre, de cadenas montañosas, volcanes,    etcétera.
 |   Muro digital Foro de discusión | 
        
          | Etapa 3
 La expedición, exploración del terreno
 Visita    de campo
 | Del 18 al 29 de octubre | -    Expedición al volcán, montaña o cerro cercano a nuestra localidad.-    Reflexiones sobre la visita de campo o expedición.
 -    Recopilación de material audio-visual del sitio visitado (imágenes,    fotografías, grabaciones, entrevistas, etc.) para incluirlo en el blog y en    el muro digital.
 -    Reseña de la visita de campo.
 -    Investigación documental sobre un volcán.
 | Foro de discusión Blog escolar Muro digital | 
        
          | Etapa 4 
 Viaje virtual a la erupción de nuestro volcán
 | Del 03 al 12 de noviembre | - Recorrido virtual con Google Maps, Google Earth y otras fuentes documentales    para localizar:
 •  El Cinturón de Fuego
 •  Dorsales oceánicas
 •  Cadenas montañosas
 •  Volcanes en México, el Continente Americano y el mundo.
 -    Elaboración de mapas: localización y representación de volcanes activos en    México y el mundo.
 - Simulación de una    erupción volcánica.
 |  Foro de discusión: experiencia. Muro digital | 
        
          | Etapa 5 La leyenda de los volcanes
 | Del 16 al 22 de noviembre | -    Recuperar leyendas, historias, mitos o cuentos relacionados con el volcán,    motivo de investigación. | 
            Foro de discusión
 Muro digital
 | 
        
          | Etapa 6
 Paisajes    volcánicos
 | Del 22 de noviembre al 03 de diciembre | -    Pintar el paisaje de un volcán al estilo del Dr. Atl.-    Reflexiones sobre el trabajo plástico con temas de volcanes y/o montañas.
 | Muro digital
 Foro de discusión
 | 
        
          | Etapa 7 
 Integración y    publicación de trabajos
 
 Test final | Del 6 al 17 de diciembre | - Elaboración del registro y producto final del volcán.-    Publicación colaborativa con todo el material recopilado durante el proceso    de investigación y las actividades de cada etapa del proyecto.
 -    Reflexiones finales sobre el producto elaborado y la experiencia de trabajo    en el proyecto.
 -    Responder la evaluación final por alumno o equipo.
 | Blog Muro digital Foro de discusión ¿Qué aprendí? Formulario de evaluación final en línea Encuesta de satisfacción | 
      
      Nota: No olviden recopilar toda la información de las diferentes etapas en fichas de trabajo, porque la necesitarán para completar el registro o ficha técnica de "su" volcán.