Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña:

TEMA: Bienvenida / Welcome (Oto22)

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28944

  • 28DES0084U
  • Avatar de 28DES0084U
Buenas tardes me llamo Josué Zúñiga Chaires mi equipo es el N°. 4 y lo conforma Pedro Daniel Torres Mendoza, Oliver Alan Treviño Zavala y Mia Abigail Villa Guevara. Del grupo de 1°. “I” de la Escuela Secundaria General N°. 6 “Profr. Rigoberto Castillo Mireles” de Ciudad Victoria, Tamaulipas. México.
Localizada al pie de la Sierra Madre Oriental, en la parte sur del estado, Ciudad Victoria se llama así en honor del primer presidente de México, Guadalupe Victoria. En el año 1825 se convirtió en capital estatal y a partir de ese momento emprendió el camino hacia el progreso y la cultura.
En la actualidad, Ciudad Victoria es una población amplia y moderna, de gran actividad comercial y sede de reconocidas instituciones educativas. El eje central de Ciudad Victoria es la tradicional calle Hidalgo, con su plaza del mismo nombre coronada por un bello quiosco de cantera. A sólo unos pasos de ahí se yergue la Catedral de Nuestra Señora del Refugio, obra de estilo neoclásico construida a finales del siglo y rematada por una esbelta torre.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28945

  • 28DES0084U
  • Avatar de 28DES0084U
Hola mi nombre es José Alfonso Mata Castillo del grupo de 1°. “I”, del Turno Vespertino de la Escuela Secundaria General N°. 6 “Profr. Rigoberto Castillo Mireles” de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Algunos sitios importantes:
Espacios urbanos de gran atractivo, como el Centro Cultural Tamaulipeco, inaugurado en 1986, que cuenta con un teatro, una galería de arte, un auditorio y un amplio salón de convenciones; la Torre de Cristal, que aloja a varias oficinas gubernamentales; la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines; el cercano Parque Tamatán con su recién reinaugurado y bellísimo zoológico; el Parque Cultural Recreativo Tamaulipas Siglo XXI, espectacular obra en la margen derecha del río San Marcos, que cuenta, entre otras instalaciones, con un imponente planetario, una gran concha acústica y un teatro al aire libre en donde se celebran toda clase de eventos, además de un estupendo gimnasio y una alberca olímpica, reflejan la pujanza y la creatividad de los habitantes de Ciudad Victoria, una ciudad que ha sabido hacerse a sí misma en un constante impulso por ser cada vez mejor.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28946

  • 28DES0084U
  • Avatar de 28DES0084U
Soy alumno el grupo de 1°. “I” me llamo Cesar Omar López Chávez de la Asignatura de Historia del Mundo, de la Escuela Secundaria General N°. 6 “Profr. Rigoberto Castillo Mireles” de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Ciudad Victoria se encuentra ubicada entre los 23°44’06″ de latitud norte y a los 99°07’51″ de longitud oeste; a una altitud media de 321 metros sobre el nivel del mar; ocupa el 3.3% de la superficie del Estado de Tamaulipas; pertenece a la subregión del mismo nombre y se localiza en la región centro del Estado, sobre la cuenca hidrológica del río Purificación y entre las estribaciones de la Sierra Madre Oriental; atravesado por el Trópico de Cáncer a los 23° 27'. Tiene una superficie de 1,634.08 km² equivalentes al 2.05 % del territorio estatal. La zona urbana se desarrolla en suelos y rocas sedimentarias del Cuaternario, como lomerios y bajadas. La ciudad es dividida por dos grandes zonas: la Sierra Madre Oriental, que abarca el 55.72 % del municipio y la Llanura del Golfo Norte.33 Victoria forma parte de la región hidrológica de San Fernando Soto la Marina con la cuenca del río Soto La Marina y las subcuencas presa Vicente Guerrero, río Corona, río San Marcos, arroyo Grande y río Guayalejo. En las afueras de la ciudad, en las faldas de la sierra, se originan las corrientes de San Marcos y Juan Capitán. El Área Natural Protegida "Altas Cumbres" es un borde formado por la Sierra Madre Oriental con altura de 2000 metros al poniente de la ciudad; 30,327 hectáreas están reservadas para la conservación ecológica de la sierra, la cuenca del Río San Marcos y un arroyo. El suelo es usado principalmente para agricultura, cubriendo un 31% y un 4% para la zona urbana. Sus colindancias son: al Norte con el Municipio de Güémez; al Sur con el de Llera, al Este con el de Casas y al Oeste con el Municipio de Jaumave. El Municipio cuenta con varias localidades, de las que resaltan por su importancia: Cd. Victoria cabecera municipal, Alianza de Caballeros, Benito Juárez, La Misión, Santa Librada y La Libertad

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28955

  • 28DES0084U
  • Avatar de 28DES0084U
Hola, mi nombre es Jade Samaly Avalos Báez, del grupo de 1°. “G”, de Escuela Secundaria General N°. 6 “Profr. Rigoberto Castillo Mireles” del turno vespertino de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Favorito de niños y adultos por igual, el Parque Cultural Siglo XXI de Ciudad Victoria es un lugar dedicado al esparcimiento y al conocimiento de las ciencias. En sus instalaciones se encuentra el Planetario - Museo Regional de Historia el visitante hallará una gran variedad de piezas y obras de arte de diferentes periodos históricos de la localidad, desde las culturas indígenas hasta la época actual, que explican la historia de la ciudad y cuál ha sido su evolución con el paso del tiempo. El TAMUX o Museo de Historia Natural de Tamaulipas es uno de los sitios que no debe faltar en una visita a la capital tamaulipeca. A través de materiales interactivos, altamente educativos, explica la aparición del universo, los planetas y la vida. Abrió sus puertas en 2004 y desde entonces es uno de los sitios de interés de Ciudad Victoria favoritos de locales y turistas por igual. La que fuera la finca agrícola del presidente Manuel González se convirtió en 1999 en lo que es hoy el sorprendente Zoológico Tamatán, un lugar que fomenta el cuidado y apreciación de la vida animal y la naturaleza en general.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28956

  • 28DES0084U
  • Avatar de 28DES0084U
Mi nombre es Melany Aideé Torres Belmares de la Escuela Secundaria General N°. 6 “Profr. Rigoberto Castillo Mireles” del grupo de 1°. G, del turno vespertino de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El Mirador en Alta Cumbre forma parte de El Parque Camino Real a Tula y brinda una experiencia única para los visitantes y una gran oportunidad para apreciar este lugar histórico en Tamaulipas.
Está ubicado en el Ejido Alta Cumbre, a unos minutos de Ciudad Victoria y ya se ha convertido en uno de los lugares turísticos naturales más visitados en la entidad. Para quienes disfrutan del turismo de aventura y naturaleza, también podrán realizar un inolvidable recorrido desde el Ejido Alta Cumbre, donde se encuentra ubicado el nuevo mirador, hasta el Ejido Huizachal. Durante un recorrido de 16 kilómetros, contemplarán la belleza de la Sierra Madre Oriental, a través de un camino de tierra roja, que transporta al visitante a espacios únicos y memorables.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28957

  • 28DES0084U
  • Avatar de 28DES0084U
Estoy en el grupo de 1°. G, mi nombre es José Francisco Zúñiga Avalos del turno vespertino de la Esc. Sec. Gral. N°. 6 “Profr. Rigoberto Castillo Mireles”, Ciudad Victoria, Tamaulipas.

La Bandera, una de las rutas más visitadas por los deportistas y familias de la capital de Tamaulipas.
Su recorrido comienza en las puertas del 77 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, donde te registras para empezar la travesía y ascender a más de 840 metros sobre el nivel del mar, con un recorrido de 5 kilómetros de ascenso y descenso.

Es un excelente mirador, donde se puede ver toda la ciudad.
Moderadores: vianney
Tiempo de carga de la página: 0.213 segundos