Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña:

TEMA: Bienvenida / Welcome (Oto22)

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28641

  • 17DPR0230P
  • Avatar de 17DPR0230P
Hola somos del equipo Los Muertitos mi nombre es: Eladio y el de mi compañero Marcos,somos del municipio Tlaquiltenango, Mor.
Nosotros estudiamos en la escuela prima Plan de Ayala y nos toco representar nuestro lindo Municipio de Tlaquiltenango y para representarlo tuvimos que salir de casa para fotografiar sus lindos lugares como el parque acuático mas grande de América el Rollo, el mirador,el puente de la manzanares que colapso en el crecimiento del río Yautepec y hasta la fecha no a sido reparado, visitamos el centro, la iglesia que se vio muy afectada por el sismo y sigue en reconstrucción.
esperemos un día lo visiten ,es muy bonito.nos divertimos mucho haciendo este proyecto.
ATT. 6° B

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28642

  • 17DPR0230P
  • Avatar de 17DPR0230P
Hola compañeros: Mi nombre es Jean Karlo yo soy de la escuela primaria "Plan de Ayala" del 6 grado, grupo B.
Les cuento como nos fue con la actividad. Estuve contento de visitar lugares de Tlaquiltenango para mostrárselos en fotos.
Nuestro municipio es el más grande del estado de Morelos. Aquí tenemos muchas tradiciones muy hermosas que les voy a mostrar en las siguientes actividades. En mi equipo nos repartimos las actividades para crear el mejor collage.
Esperamos que les guste y que puedan venir a visitarlo. Hasta pronto.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28650

  • 16DPR4611Z
  • Avatar de 16DPR4611Z
Hola, soy Ireri Mariel Maya Calderón, estudio el 5° grado en la Escuela Primaria Himno Nacional en Morelia, Mich.
Yo vivo en una localidad urbana.
Los lugares más importantes son la catedral, el acueducto, el zoológico y más.
Morelia es la capital de estado de Michoacán, cuando los españoles llegaron le pusieron el nombre de Valladolid, cuando sucedió la Independencia le cambiaron el nombre a Morelia.
Es muy importante celebrar el día de muertos porque los prehispánicos lo festejaban y porque recordamos a los que ya se murieron.
Las tradiciones son importantes porque así permanecen nuestras costumbres.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28654

  • 16DPR4611Z
  • Avatar de 16DPR4611Z
Primaria Himno Nacional
Morelia Michoacán México
Sofía Amelie Varela Dávila
5: Grado
Morelia, es una ciudad urbanizada, en esta ciudad hay muchos lugares interesantes e importantes como lo son: La Catedral de Morelia que se ubica en el centro histórico de la ciudad, otro lugares importantes es el acueducto también ubicado en el centro histórico, el Zoológico de Morelia también es uno de los más importantes de nuestro país, también podemos encontrar la casa de Morelos donde nació también la casa donde vivo, ubicados en el centro histórico, también podemos encontrar la escuela Nicolaíta, la prepa #1, que ahí estudiaron personas históricos como Miguel Hidalgo y Costilla.
Las tradiciones de nuestras localidades son muy importantes y es necesario conservarlas pues con ellas podemos saber la historia de nuestro país o localidad donde vivimos.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28656

  • 16DPR4611Z
  • Avatar de 16DPR4611Z
Hola, maestra, solamente debe entrar al foro y dar clic en Responder tema. No ingrese ni usuario ni contraseña. Espero sea de ayuda. Gracias

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28705

  • 09DES4145D
  • Avatar de 09DES4145D
Bonjour
Je m'appelle Loghan Andrey Salazar Hernandez. Je suis né à Mexico le 4 juin 2008 ; J'ai 14 ans et je suis en troisième année du secondaire dans l´ecole Jose Guadalupe Najera. Mon professeur de français s'appelle Ivan Hernandez puisque notre école est trilingue et ma professeur Maria Luisa Santos

ma communauté
Je vis dans un appartement situé dans le quartier C.T.M Culhuacán en face du tribunal électoral et à côté de l'église Notre-Dame de Guadalupe, sur l'axe trois au sein d'une unité de logement. Il y a aussi l'ESIME de Culhuacán, qui est une école supérieure de l'IPN.
Très proche de chez moi se trouve l'ex-couvent de Culhuacan et à 10 minutes de Cuemanco et trente minutes de Nativitas (Xochimilco).
Nous sommes à 45 minutes du Centre CDMX.

Comment le jour des morts est-il célébré dans ma communauté ?
Des offrandes ou autel des morts sont placés dans les maisons avec les fruits et la nourriture préférée des défunts, leurs photos.
Les enfants, les jeunes et certains adultes se déguisent et font des tours de passe-passe dans les magasins et les maisons.
Il est de coutume de manger du pain des morts et du chocolat chaud.

Comment célèbre-t-on le jour des morts ?
Ma mère et ma sœur ont déposé une petite offrande avec des photos de parents déjà décédés. Ils font le pain des morts et le partagent avec la famille.
Ils se déguisent et on va demander du crâne dans le quartier. Parfois nous visitons les offrandes du centre ou d'autres lieux culturels.
Nous allons au cimetière et décorons la tombe où mon grand-père est enterré.
Moderadores: vianney
Tiempo de carga de la página: 0.212 segundos