Etapa 2. Imágenes que hablan.
Sesión 1. Descripción de imágenes.
Producto: Elaboración de un collage colaborativo con imágenes que hablan (de nuestro entorno natural).
Actividades
Se les invita a elaborar un collage* colaborativo, con el que deseamos despertar sentimientos a partir del reconocimiento de lo que sucede con relación a la naturaleza; de manera que lo que Ustedes observen, permita sensibilizar a otros sobre la importancia y beneficio de cuidar, conservar y preservar la vida forestal.
Esta integración de imágenes nos ayudará a orientar nuestros objetivos, como si fuera un GPS del proyecto y centrará la atención en lo que percibimos como realmente importante; es necesario que elaboren una descripción de lo que van plasmado en cada collage.
Trabajo Individual. Primeramente, busquen imágenes o tomen fotografías de todo lo que deseen integrar en esta proyección. Utilicen alguna de las siguientes herramientas: Autocollage o Collagelt para agrupar sus imágenes, e incluyan aquellas que reflejen diferentes emociones, con la intención de atraer o despertar interés en las personas que vean su collage.
Trabajo en equipo. Retomen las ideas de los collages individuales para formar un collage por equipo. Compartan este collage colaborativo en el Muro digital para que otros equipos a distancia comenten qué es lo que ven y qué les hace sentir el collage que ustedes elaboraron.
Comparen las opiniones de los equipos a distancia con el objetivo que ustedes tenían de sus collages y realicen el contraste a partir de la retroalimentación que les brinden para hacer los cambios necesarios, si así lo consideran.
Trabajo grupal. Por consenso entre el grupo, elijan el collage que represente a su escuela frente a la comunidad del proyecto a nivel nacional. Para lo cual, les pedimos instalar la herramienta DeepZoom y realizar algunas de estas opciones en su diseño:
- Exploración: si en la imagen incluyen mapas es posible manejar acercamientos a ciertas zonas geográficas.
- Manejo de imágenes: ver el detalle de una imagen.
- Fotografía 3D: realizar visitas virtuales o recorrido de espacios a 360 grados.
- Anuncios: que indiquen publicidad o mensajes que quieran dar a conocer con ligas a páginas web.
- Digitalización de documentos: se incluye algún documento o libro para que otras personas los puedan ver/leer al detalle.
Revisen la guía de instalación y uso que se incluye para esta herramienta. Además, consulten la lista de verificación para integrar los aspectos que el collage debe tener.
*Un collage consiste en reunir imágenes que reflejen lo que queremos plasmar, que destaque los sentimientos que deseamos despertar en las personas al verlo; en conjunto debe ser atractivo, ilustrativo temáticamente y provocador de sentimientos. Es decir, en esta ocasión, el collage es una foto de nuestro futuro deseado.
Ir a la sesión DOS
|