Proponemos que esta clase se desarrolle en tres jornadas de trabajo.


Por equipos

Los estudiantes investigarán en la biblioteca o en internet los siguientes temas:

  • Historia del descubrimiento de los poliedros regulares
  • Euclides y los poliedros
  • Platón y los poliedros
  • ¿Cuáles son los poliedros regulares?
  • ¿A qué elementos se asociaron los poliedros regulares en la antigüedad griega?
  • ¿Cuál es la etimología de la palabra “poliedro”?
  • ¿Cuál es la etimología de cada uno de los nombres de los poliedros regulares?
  • ¿Alguno de los poliedros regulares aparece en la naturaleza?






Todo el grupo

  • Cada equipo presentará, de manera sintética, la investigación realizada en la jornada anterior.
  • Presentar y formalizar el concepto de poliedro
  • Presentar y formalizar el concepto de poliedro regular
  • Discutir: ¿Por qué se llaman regulares?
  • Discutir: ¿Sólo existen 5 poliedros regulares?



Por equipos
Llenar la siguiente tabla:

poliedro

Número de caras

Figura de la cara

-

-

-

-

-




Por equipos

Material:

  • Palillos de dientes / popotes
  • plastilina

Cada equipo construirá los cinco poliedros regulares usando bolitas de plastilina como los vértices y palillos como las aristas.

Si en lugar de palillos, se utilizan popotes, los poliedros quedarán más grandes y serán más fáciles de manipular para la siguiente actividad.