Por equipos.
Recomendamos, fotocopiar esta tabla y darle una copia a cada alumno. Si esto no es posible, la tabla deberá dibujarse en el pizarrón y cada alumno la copiará en su cuaderno.

Llenar la siguiente tabla:

Recomendamos que el largo y ancho de cada rectángulo se escriban entre paréntesis (l,a) para que no se confundan.


Número
Cuántos rectángulos lo representan
Largo y ancho de cada rectángulo
¿Entre cuáles números se puede dividir de manera exacta?
1
 
 
 
2
 
 
 
3
 
 
 
4
 
 
 
5
 2
(5,1)
(1,5)
1 y 5 
6
4
(6,1)
(1,6)
(2,3)
(3,2)
1, 2, 3 y 6
7

 

 

 

8

 

 

 

9

 

 

 

10

 

 

 

11

 

 

 

12

 

 

 

13

 

 

 

14

 

 

 

15

 

 

 

16

 

 

 




Por equipos.
Discutir en que se parecen las dos últimas columnas de la tabla.


Por equipos.
Discutir en que se relacionan la segunda y la cuarta columna de la tabla.


Todo el grupo.
Discutir en el grupo las conclusiones a las que se llegaron en los pasos 8 y 9.


Primero por equipos y después todo el grupo.
Reflexionar sobre las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los números que únicamente pueden representarse por dos rectángulos?

¿Cuáles son los números que pueden representarse por más de dos rectángulos?


Todo el grupo


Formalizar los conceptos:

Lo primero que hay que hacer es ponerle nombre a las cosas, de esta manera es más fácil entenderse.


1.
Cuando representamos un número con un rectángulo, el largo y el ancho de ese rectángulo se llaman divisores del número. Los divisores dividen al número de manera exacta, por eso pueden formarse con ellos rectángulos sin que sobren o me falten cuadritos.

2.
Los números que sólo pueden representarse con dos rectángulos se llaman números primos. Los únicos divisores de un número primo son el 1 y él mismo.

3.
Los números que se pueden representar con más de dos rectángulos se llaman números compuestos. Un número compuesto tiene, por supuesto, al 1 y a él mismo como divisores; pero además tiene otros divisores.


Por equipos.
Inventar una manera de averiguar cuáles números entre el 20 y el 50 son números primos.


Todo el grupo.
Discutir todas las maneras que los alumnos inventaron para encontrar números primos. Analizar cuáles son más eficientes.