Propósitos generales

  • Conocer y valorar las diferencias culturales; así como la preservación y promoción de culturas existentes; además de apreciar el valor de otras culturas en el mundo.

  • Reconocer las manifestaciones y expresiones culturales que le dan identidad a sus pueblos y como patrimonio mundial de la humanidad.

  • Desarrollar habilidades de investigación oral y documental que les permita recopilar, analizar e interpretar datos, así como elaborar productos de aprendizaje con el uso de herramientas tecnológicas; y comunicar sus resultados para conformar acervos digitales sobre las tradiciones culturales en el mundo.

  • Fomentar la reflexión y participación activa de los estudiantes en la recuperación de sus tradiciones culturales.

Cruzamiento curricular (Currículo SEP)

Tradiciones del Día de Muertos en el mundo es un proyecto colaborativo de RedEscolar que basa sus propósitos en el currículo vigente de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) de la Secretaría de Educación Pública; sus actividades están orientadas para fortalecer los aprendizajes de las fases correspondientes en las y los alumnos de Educación Básica.

Nivel educativo

Fases y grados

Campo formativo

Ejes articuladores

Primaria

Fase 5
Grados 5° y 6°

  • Interculturalidad critica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura
  • Artes y experiencias estéticas
  • Inclusión

Secundaria

Fase 6
Grados 1°. 2° y 3°

Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

  • Objetivo 4. Educación de calidad. “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas y todos"; específicamente con el punto 4.7 que sugiere “Garantizar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover… la educación para… la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo, entre otros medios”.

  • Objetivo 11.4. Ciudades y comunidades sostenibles. “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.

  • Objetivo 16.7 Paz, justicia e instituciones sólidas. “Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades”.

  • Objetivo 17.16 Alianzas para lograr los objetivos. Alianzas entre múltiples interesados. “Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos …, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países…”.