Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña:

TEMA: Bienvenida / Welcome (Oto22)

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28405

  • 15DTV0164H
  • Avatar de 15DTV0164H
Hola me llamo Mauricio y somos de la telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz del 2°A estado de México Nezahualcóyotl, cada día de muertos ponemos ofrenda y salimos a la calle a pedir calaverita nuestro equipo esta conformado por Mauricio, Jocelyn y Giobany llama Juanito y los muertitos Nezahualcóyotl, se fundo el 23 de abril de 1963, es Halloween nuestra tradición tiene orígenes prehispánicos y españoles

Hello, my name is Mauricio and we are from the telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz of the 2nd state of Mexico Nezahualcóyotl, every day of the dead we make an offering and go out to the street to ask for a skull, our team is made up of Mauricio, Jocelyn and Giobany, called Juanito and the dead Nezahualcóyotl, was founded on April 23, 1963, it is Halloween our tradition has pre-Hispanic and Spanish origins

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28435

  • 02EES0106G
  • Avatar de 02EES0106G
Hola compañeros, muy buenas tardes....

Saludos Cordialmente a todas las personas involucradas en este proyecto, agradecemos profundamente que participen ya que ayuda en la diversidad cultural y en el respeto de esas culturas. Esperamos aprender de las demás culturas al igual que ustedes puedan aprender de nuestra cultura.

En especial le damos una cálida bienvenida al equipo de Taiwán por ser recién ingresados, esperamos que puedan divertirse mostrando su cultura y disfrutando ver las demás culturas.

Nuestro equipo se llama "The Bones" y se integra por los alumnos de secundaria del 3ro. D turno matutino: Ana Canché M, Alisson Castañeda, Camila Castro, Axel Amezquita y Ashley Gómez
nuestros maestros son: Profr. Hervey Arce Ravelo de Historia, Porfra. Zaida Flores Borrayo y RAM Lorena Olimpia Rodríguez Cázares

Nuestro equipo viene de de Mexicali, Baja California, México, esta cuidad es importante en baja california ya que es la capital de este estado. Esta cuidad tiene características diversas e interesantes, como el clima que es muy extremista. Su gastronomía es muy diversa como mariscos, tacos y comida china, en la cual somos uno de los mejores del país en hacerla, (a decir de los visitantes). Hay variedad de flora como el cedro, el madroño y el pino ponderosa. También tenemos fauna como la totoaba, el bagre y el bocón. Por último, tenemos lugares turísticos como el Cañón de Guadalupe la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, el Cerro Prieto y el Valle de los Gigantes.

La importancia de las tradiciones, es porque con ellas transmiten sentimientos, valores y objetivos de una generación a otra. Estas motivan a las sociedades a crear y comparten una identidad colectiva, a su vez sirve para dar forma a las identidades individuales.

La importancia del día de muertos es que es una tradición de México en la que involucra la visión de nuestros antepasados, siendo parte de nuestra identidad como mexicanos. Esta tradición trata de recordar a nuestros seres queridos que ya no están con vida, pero que siempre estarán en nuestras memorias con cariño. Por esto el 1 de noviembre el Día de Todos los Santos y el 2 de noviembre el Día de Muertos, México celebra con orgullo, pasión y alegría esta tradición.
Esta tradición se celebra con sus familiares haciendo un altar con flores, juguetes o cosas del difunto y con la comida favorita del difunto.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28438

  • 02EES0106G
  • Avatar de 02EES0106G
Equipo #4 Los Veladores

Hola muy buenos días amigos.
Esperamos que se encuentren bien, somos los alumnos de la secundaria "Magisterio No.18" en Mexicali B.C. México, somos integrantes del Grupo 3ro D turno matutino y formamos parte del equipo #4 llamado “Los Veladores” Mi nombre es Javier Osorio y mis compañeros son Alverik Aramburo, Isac Rea, Leonardo Vázquez y Alexander Vázquez. Esperamos mostrarles de la mejor manera posible algunas de nuestras tradiciones más importantes.

Nuestros maestros responsables del proyecto son:
El Profesor de Historia Hervey Arce Ravelo.
La profesora de Inglés Zaida Flores.
Y la profesora de RAM Lorena Olimpia Rodríguez Cázares.

A nosotros nos interesa las tradiciones y costumbres que tenemos en nuestro país, así como la de otros países.
Mexicali B.C. tiene varios lugares bonitos, uno de esos lugares es la “CHINESCA” es conocido por ser un barrio chino donde cocinan la mejor comida china en todo México, este barrio que también es parte muy importante de nuestra cultura.

Otros de esos lugares es la inmensa plaza Califia donde contamos con un coliseo donde se festejan varios eventos, con más de 40 años de existencia, la plaza Calafia tiene muchísimas leyendas, risas, llantos y sobre todo Glorias que han hecho este recinto, uno de los sitios más memorables de todo Mexicali.

La Festividad del día de muertos, es una tradición en la cual se rinde tributo a las personas fallecidas realizando el tradicional altar de muertos con comida, aromas, regalos etc. también visitamos los panteones llevando ofrendas florales a nuestros seres queridos que se adelantaron en su viaje.

Queremos que tengan buen día y que su interés del día de muertos sea del mayor agrado posible.

Saludos desde Mexicali, Baja California México.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28440

  • 12DPR0923D
  • Avatar de 12DPR0923D
Collage de mi localidad
Conclusión etapa 1


Hola buenas tardes soy Jade Scarlet Sánchez Mendoza del 4°C de la escuela primaria Primer Congreso de Anáhuac en Acapulco Guerrero.
Acapulco se ubica en una gran bahía bordeado de edificios de muchos pisos y las montañas de la Sierra Madre del Sur. Se hizo famoso gracias al jet set en los años 1950 y 1960, y es conocido por su enérgica vida nocturna, las playas y el golf. Desde su icónico acantilado de La Quebrada, los clavadistas profesionales se lanzan desde 40 m para sumergirse en una pequeña caleta en el océano todos los días y noches.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28441

  • 12DPR0923D
  • Avatar de 12DPR0923D
Collage de mi localidad
Conclusión etapa 1
Hola buenas tardes soy Jade Scarlet Sánchez Mendoza del 4°C de la escuela primaria Primer Congreso de Anáhuac en Acapulco Guerrero.
Acapulco se ubica en una gran bahía bordeado de edificios de muchos pisos y las montañas de la Sierra Madre del Sur. Se hizo famoso gracias al jet set en los años 1950 y 1960, y es conocido por su enérgica vida nocturna, las playas y el golf. Desde su icónico acantilado de La Quebrada, los clavadistas profesionales se lanzan desde 40 m para sumergirse en una pequeña caleta en el océano todos los días y noches.

Bienvenida / Welcome (Oto22) 2 años 8 meses antes #28442

  • 02EES0106G
  • Avatar de 02EES0106G
Equipo: Las flores de Cempasúchil.

Un gran y cálido saludo a los participantes de este proyecto. Nos llena de bastante alegría participar con integrantes de otras partes del mundo en este evento.

Somos la Escuela Secundaria “Magisterio No. 18” de Mexicali en el estado de B.C. Mexicali, somos del grupo 3º D Matutino.
El nombre de nuestro equipo es “Las flores de Cempasúchil” el nombre de nuestras integrantes son:
Dailene Martínez.
Yareli Beltrán.
Lina Franco.

Como maestra responsable de RAM tenemos a la profesora Lorena Olimpia Rodríguez Cazares, y como maestro asesor, tenemos al profr. Hervey Arce Ravelo de la materia de Historia.

Mexicali se distingue por su calidez de la gente, la tradicional comida china, la plaza de toros Calafia, el museo Sol del Niño, el barrio de la chinesca en honor a los primeros inmigrantes que se establecieron en Mexicali provenientes de China.

Una vez más, un saludo a los participantes de este proyecto, en especial, los invitados especiales, los participantes de Taiwán, nos alegra bastante participar en este evento con ustedes, por lo que les deseamos muy buena suerte. Para comenzar con nuestra presentación, nos gustaría hacer una descripción breve de nuestra tradición “El día de muertos” en Mexicali.

¿Qué es el día de muertos?
El Día de Muertos en la visión indígena, implica el retorno transitorio de las almas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.

En Mexicali la mayoría de personas en este municipio celebramos de esta manera:
Solemos ir al cementerio y limpiar las tumbas de nuestros familiares fallecidos de mucho tiempo, lo adornamos con flores y algunas cartas, dulces, comidas o cosas que en vida apreciaba.

Saludos desde esta bella ciudad!!
Moderadores: vianney
Tiempo de carga de la página: 0.232 segundos