Hola compañeros, muy buenas tardes....
Saludos Cordialmente a todas las personas involucradas en este proyecto, agradecemos profundamente que participen ya que ayuda en la diversidad cultural y en el respeto de esas culturas. Esperamos aprender de las demás culturas al igual que ustedes puedan aprender de nuestra cultura.
En especial le damos una cálida bienvenida al equipo de Taiwán por ser recién ingresados, esperamos que puedan divertirse mostrando su cultura y disfrutando ver las demás culturas.
Nuestro equipo se llama "The Bones" y se integra por los alumnos de secundaria del 3ro. D turno matutino: Ana Canché M, Alisson Castañeda, Camila Castro, Axel Amezquita y Ashley Gómez
nuestros maestros son: Profr. Hervey Arce Ravelo de Historia, Porfra. Zaida Flores Borrayo y RAM Lorena Olimpia Rodríguez Cázares
Nuestro equipo viene de de Mexicali, Baja California, México, esta cuidad es importante en baja california ya que es la capital de este estado. Esta cuidad tiene características diversas e interesantes, como el clima que es muy extremista. Su gastronomía es muy diversa como mariscos, tacos y comida china, en la cual somos uno de los mejores del país en hacerla, (a decir de los visitantes). Hay variedad de flora como el cedro, el madroño y el pino ponderosa. También tenemos fauna como la totoaba, el bagre y el bocón. Por último, tenemos lugares turísticos como el Cañón de Guadalupe la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, el Cerro Prieto y el Valle de los Gigantes.
La importancia de las tradiciones, es porque con ellas transmiten sentimientos, valores y objetivos de una generación a otra. Estas motivan a las sociedades a crear y comparten una identidad colectiva, a su vez sirve para dar forma a las identidades individuales.
La importancia del día de muertos es que es una tradición de México en la que involucra la visión de nuestros antepasados, siendo parte de nuestra identidad como mexicanos. Esta tradición trata de recordar a nuestros seres queridos que ya no están con vida, pero que siempre estarán en nuestras memorias con cariño. Por esto el 1 de noviembre el Día de Todos los Santos y el 2 de noviembre el Día de Muertos, México celebra con orgullo, pasión y alegría esta tradición.
Esta tradición se celebra con sus familiares haciendo un altar con flores, juguetes o cosas del difunto y con la comida favorita del difunto.