Mostrar a los niños el mapa hidrográfico de México y pedirles que identifiquen cuál es el río más largo.
Aquí encontrarán información sobre algunos ríos y en el libro “atlas de México”, en la pagina 14, se pueden localizar:
Ríos de la vertiente Oriental o del golfo: son ríos que desembocan en el Golfo de México
Río Bravo .- Tiene una longitud de 2,001 km , nace en las Montañas Rocallosas en Estados Unidos, donde es llamado Río Grande. A la mitad de su recorrido forma parte de la frontera entre México y Estados Unidos.
Río Pánuco :- Su longitud es de 600 km , nace con el nombre de Moctezuma en la cuenca Oriental de la Meseta de Anáhuac.
Río Papaloapan :- Su nombre significa “río de las mariposas”, tiene una longitud de 900 Km. Nace de la unión del río Tehuacan, que baja de las Sierras de Puebla y del río Quiotepec que baja de la Sierra de Ixtlán. Pasa por la Sierra Madre Oriental.
Río Coatzacoalcos .- También se le llama Río del Istmo. Es un río muy caudaloso que se nutre con las aguas provenientes de las montañas del Istmo de Tehuantepec. Nace en la Sierra Transversal. ¿Podrías averiguar cuánto mide?
Río Tonalá .- Es el límite natural entre los estados de Veracruz y Tabasco, tiene 325 km de longitud.
Ríos Grijalva y Usumacinta Uno nace en Tabasco y el otro en Guatemala juntos tiene una longitud de 600 Km . El Usumacinta sirve de frontera entre México y Guatemala.
Ríos de la vertiente Occidental del Pacífico: ríos que desembocan en el Océano Pacífico.
Río Balsas .- Tiene una longitud de 771 Km., al desembocar tiene el nombre de río Zacalutla.
Río Lerma .-Tiene una longitud de 965 Km. Se origina al pie del Nevado de Toluca. Es el río más largo de México. ¿Podrías averiguar por cuáles estados pasa?
Río Yaqui .- Cuenta con 554 Km de longitud, baja de la Sierra Madre Occidental.
Río Colorado .-Nace en las montañas Rocallosas y la mayor parte de su recorrido es en los Estados Unidos. Cuenta con 2,730 Km de longitud
Ríos de la vertiente Interior: ríos que no tienen desembocadura al mar.
Río Nazas .-Se localiza en el estado de Durango, tiene 560 Km de longitud y desemboca en la Laguna Mayrán.
Río Aguanaval .- Es el río más importante de la cuenca interior. Este río cruza por la zona semidesértica hasta penetrar en Durango, desemboca en la Laguna Biseca, en Coahuila. Cuenta con 500 Km de longitud.
Río del Carmen.- En su nacimiento es conocido como Santa Clara. Su longitud es de 250 Km.