Para presentar este tema en clase, es necesario que los estudiantes sepan distinguir entre los números del 1 al 10, cuáles son pares y cuáles son impares.

La presentación del tema se hace en dos jornadas de trabajo.

CARTILLA DE AUTOEVALUACIÓN

Esta cartilla la llenará cada estudiante tres veces en el transcurso de la exposición del tema. Es muy importante que el alumno anote la fecha de llenado para que después pueda compararlas.

Fecha_______________________

Yo sé
Completamente
Bastante
Un poco
Nada
Lo que es un número par        
Lo que es un número impar        
Propiedades de los números pares        
Propiedades de los números impares        



 


Material:

- Semillas (fríjol, lenteja, maíz)
- Lápices
- Hoja impresa de la tabla o dibujo en el pizarrón para que los estudiantes puedan copiarla.

Procedimiento:
1. Primero se recordará a los estudiantes cuáles son las características de un número par y cuáles las de un número impar.

2. Se pedirá a los alumnos que llenen esta tabla con los números que ellos quieran:

Número
par o impar
El número termina con
57
impar 
7

 

 

 
 
     
     
     
     
     
     
Se les pedirá que contesten las siguientes preguntas:
  • ¿Qué terminaciones tienen los números pares?
  • ¿Qué terminaciones tienen los números impares?
3. Cada alumno escogerá la cantidad de semillas que desee y las acomodará en pares.

4. A partir de estas preguntas, el alumno determinará la paridad del número que escogió:
  • ¿Quedó alguna semilla sola?
  • ¿Pudiste acomodar todas las semillas en pares?
5. Se discutirán y formalizarán las siguientes ideas:
  • En caso de que hayan quedado semillas sin pareja, únicamente pudo quedar una ¿Por qué?
  • Si quedó una semilla sin pareja, entonces el número es impar.
  • Si no quedaron semillas sin pareja, entonces el número es par.