Hemos revisado su aportación en el foro y en la primera pregunta nos parece que seria mejor decir "Los árboles y las plantas son muy importantes para todos nosotros, pues sin el oxígeno, "que generan," la vida en la tierra no sería posible". en la pregunta 2 no se entiende muy bien la idea, recuerden leer sus trabajos para saber si se entiende lo que escriben antes de enviarlo
muchos han contestado esta pregunta mal,¿CÓMO PODEMOS APROVECHAR DE FORMA SUSTENTABLE LO QUE UN ÁRBOL FAVORECE? aprovechar de forma sustentable un árbol es utilizarlos y cuidarlos de manera que se puedan satisfacer las necesidades y al mismo tiempo protegerlos para el futuro.
Tenemos algunas observaciones de su participación
nos hubiera gustado que respondieran este foro con un texto dando una reflexión y no como formato de pregunta y respuesta
tambien nos gustaría que si ya están contestando las preguntas las lean bien y contesten conforme a lo que se les pregunta
de igual forma les agradecemos su participación.
25DES0053D escribió:
Equipo: CICLO DE LA NATURALEZA

Integrantes: Valdez Ruiz Deysi, Pimentel Ruiz Maricela, Valenzuela Bojorquez Ruth, Nevarez Felix Leah, Zavala Pérez Vianey, Bañuelos Villaseñor Cristian.
1. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS ÁRBOLES PARA UNA COMUNIDAD?
Los árboles y las plantas son muy importantes para todos nosotros, pues sin el oxígeno, que impulsan sus hojas, la vida en la tierra no sería posible.
2. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE TIENE LOS ÁRBOLES CON LOS SERES VIVOS QUE HABITAN CON ELLOS DE DIFERENTES ECOSISTEMAS?
Estos seres vivos son tantos sostenidos como árboles, tienen algunas hojas cubiertas.
3. ¿CÓMO PODEMOS APROVECHAR DE FORMA SUSTENTABLE LO QUE UN ÁRBOL FAVORECE?
Los bosques en general se ocupan de cobijar al conjunto de árboles para permitir el desarrollo de la vida.
4. ¿CÓMO HA CAMBIADO EL ESCENARIO NATURAL EN SU LOCALIDAD?
Los ecosistemas dependen del ciclo natural.
5. ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE DESCRIBIR A LA NATURALEZA?
Hay ciudades en las cuales es casi imposible respirar aire puro o natural y por culpa de los seres humanos por contaminar.