Grados académicos:
Secundaria
Objetivos generales
Objetivo particular
Comprender conceptos, elementos y operaciones lógico- matemáticas que intervienen en la medición de la velocidad de un cuerpo
Objetivos curriculares
Matemáticas:
Números decimales
Jerarquía de operaciones
Lectura y elaboración de tablas y gráficas
Manejo y ordenación lógica de datos estadísticos
Física:
La física en el quehacer cotidiano
Propiedades físicas y su medición (cómo medir, longitud, tiempo)
Descripción de movimiento, caracterización e identificación a través de la representación gráfica del cambio de posición en el tiempo
Velocidad como consecuencia de la relación espacio-tiempo. Utilización de unidades
Materiales Cuaderno y lápiz Cronómetro Colores
Instrucciones iniciales
Preguntas para reflexión al interior del grupo
¿Qué diferencias creen que existan entre la velocidad media y la velocidad máxima de un competidor olímpico en las carreras de atletismo?
¿En carreras con obstáculos, estas velocidades serán las mismas? ¿Por qué?
Desarrollo
Ya teniendo las tres disciplinas seleccionadas, hagan una tabla como la siguiente:
Tabla 1 de resultados Actividad: Medición de tiempos y velocidad
EJEMPLO
Tiempos |
||||||||
Rama varonil |
||||||||
1er lugar |
2o lugar |
3er lugar |
||||||
Evento deportivo |
Edición |
Nombre y nacionalidad del deportista |
Tiempo |
Nombre y nacionalidad del deportista |
Tiempo |
Nombre y nacionalidad del deportista |
Tiempo |
|
1 |
100m planos |
Sydney 2000 |
Maurice Green (USA) |
9.87" |
Ato Boldon (TRI) |
9.99" |
Obadele Thompson (BAR) |
10.04" |
2 |
200m planos |
México 1968 |
T. Smith (USA) |
19.8" |
P. Norman (AUS) |
20.0" |
J. Carlos (USA) |
20.01" |
3 |
80m planos |
Miniolimpiada en mi escuela |
Juan Pérez (MEX) |
15.01" |
Vicente Ortega (MEX) |
15.2" |
Israel Leyva (MEX) |
15.9" |
Tabla 2 de resultados Actividad: Medición de tiempos y velocidad
EJEMPLO
Tiempos |
||||||||
Rama femenil |
||||||||
1er lugar |
2o lugar |
3er lugar |
||||||
Evento deportivo |
Edición |
Nombre y nacionalidad de la deportista |
Tiempo |
Nombre y nacionalidad de la deportista |
Tiempo |
Nombre y nacionalidad de la deportista |
Tiempo |
|
1 |
100m planos |
Sydney 2000 |
Marion Jones (USA) |
10.75" |
Ekaterini Thanou (GRE) |
11.12" |
Tanya Lawrence (JAM) |
11.18" |
2 |
200m planos |
México 1968 |
I. Szewinska (POL) |
22.5" |
A. Boyle (AUS) |
22.7" |
J. Lamy-Frank (AUS) |
22.8" |
3 |
80m planos |
Miniolimpiada en mi escuela |
Doris Torres (MEX) |
16.2 |
Belén Carranza (MEX) |
16.5 |
Paola Guzmán (MEX) |
17.02" |
Entonces, dependiendo de qué edición o ediciones elijan tendrán que medir y/o investigar los tiempos obtenidos por los tres primeros lugares en cada rama. Para buscar resultados de otras ediciones de los juegos olímpicos de verano, pueden acudir a la base de datos de resultados olímpicos, del Comité Olímpico Internacional. (El sitio está en inglés) o al cualquiera otra fuente documental que ustedes conozcan.
Ahora procederemos a calcular la velocidad media, en kilómetros por hora, de los tres primeros lugares, de acuerdo con la siguiente tabla:
Aquí pueden descargar las tablas vacías para que ustedes les inserten su información.
Una vez que terminen de recabar información y hacer cálculos, les proponemos elaborar un informe en donde resuman lo que aprendieron y sus resultados, y en donde deberán explicar sus procedimientos y sus conclusiones.
Variantes
Además de adaptar esta actividad de acuerdo al libre albedrío de los profesores y de las necesidades académicas de los estudiantes involucrados, les proponemos algunas variaciones que se pueden acondicionar conforme otras disciplinas deportivas:
Además, se pueden graficar resultados y tendencias en cada una de los deportes y/o pruebas.