El medallero
Grados académicos:
Desde 4º de primaria
Objetivos generales
Objetivo particular
Los estudiantes podrán crear, analizar, organizar e interpretar una hoja de resultados con el medallero oficial de Tokyo, 2020.
Objetivos académicos
Matemáticas
Relaciones y operaciones con números
Cuantificación
Análisis y registro de procesos de variación
Estadística: analizar y seleccionar información numérica
Materiales
Lápiz y cuaderno
Periódicos, publicaciones deportivas o acceso a Internet.
Instrucciones iniciales
Desarrollo de la actividad
Por ejemplo:
Medallero Atenas 2004 (EJEMPLO) |
||||
País |
Oro |
Plata |
Bronce |
Totales |
1. Gran Bretaña GBR | 56 |
51 |
38 |
145 |
2. Estados Unidos USA | 23 |
12 |
12 |
47 |
3. Suecia SWE | 8 |
6 |
11 |
25 |
4. Francia FRA | 5 |
5 |
9 |
19 |
5. Alemania GER | 3 |
5 |
6 |
14 |
6. Hungría HUN | 3 |
4 |
2 |
9 |
7. Canadá CAN | 3 |
3 |
10 |
16 |
8. Noruega NOR | 2 |
3 |
3 |
8 |
9. Italia ITA | 2 |
2 |
0 |
4 |
10. Bélgica BEL | 1 |
5 |
2 |
8 |
Fecha: 25/08/04 |
Nótese que Hungría tiene menos medallas totales que Canadá y sin embargo ocupa una mejor posición en el medallero. Esto obedece a los criterios de clasificación ya mencionados (los húngaros tienen más medallas de plata que los canadienses).
Fuentes de información en Internet
Atenas 2004, Comité Olímpico Internacional.
(En inglés)
Atenas 2004, sitio oficial de los juegos de la XXVIII Olimpiada.
(En inglés)
Tokyo 2020, Comité Olímpico Internacional.
ESTO. Periódico deportivo mexicano
Milenio
(Necesita registrarse, pero el trámite es gratuito)
El Universal. Diario mexicano
La Jornada. Diario mexicano