“Estos videos son parte de la investigación que hicimos a lo largo del proyecto. Nos sentimos muy contentos de haber aprendido y reflexionado sobre temas tan importantes, pero sobre todo, que lo aprendido habremos de compartirlo a través del tiempo; primero en nuestra escuela y en la casa, luego con nuestros hijos cuando los tengamos. Qué bueno que los gobiernos y las instituciones internacionales estén desarrollando campañas de información y alerta acerca del mal manejo de los recursos naturales, así como de las posibles soluciones”. Alumn@s de la escuela Luis Donaldo Colosio Murrieta Pequeña, con medio gramo de peso pero de fortaleza admirable, la monarca recorre más de 4000 km para invernar en los bosques templados del centro de México. Su hábitat, la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en los estados de México y Michoacán, proporciona servicios ecosistémicos esenciales para el desarrollo humano.
"Qué extraño es que respetemos las obras humanas, pero que destruyamos las obras de la naturaleza. Fragmento del libro María la Monarca.
|