Fantasías zoológicas

En este proyecto colaborativo, profesores y alumnos de 5° y 6° de primaria tuvieron la oportunidad de conocer y admirar el sorprendente mundo de los animales; realizar divertidos experimentos, escribir historias fantásticas, crear curiosos animales con papel y materiales reciclables, además de visitar una de las playas más representativas de nuestro país para liberar ¡decenas de tortugas!

 


Mariposa Monarca: migración e hibernación

La mariposa Monarca, símbolo de belleza, fuerza y extraordinaria perseverancia, fue el eje conductor de este proyecto en el que participaron alumnos de primaria y secundaria, quienes demostraron un interés especial por la actividad científica, la exploración de su entorno natural, el registro de datos biológicos y la observación de uno de los fenómenos migratorios más espectaculares del reino animal.


México-Portugal: ¡Disfrutemos este recorrido natural!


Con esta propuesta educativa se logró establecer un vínculo estrecho entre dos regiones alejadas geográficamente, pero con objetivos en común respecto al cuidado del medio ambiente. Los alumnos mexicanos hicieron un recorrido "imaginario" para conocer e intercambiar información sobre la biodiversidad existente en el país compañero; logrando así, un exitoso trabajo en colaboración y el fortalecimiento de una educación con responsabilidad ambiental que les permitió desfilar, dibujar y participar activamente en el cuidado y conservación de los ecosistemas, la flora y la fauna.



Nuestra Tierra: la Deforestación


En este proyecto de colaboración, maestros y alumnos de Portugal, Costa Rica y México reflexionaron en torno a las causas y consecuencias de la deforestación, uno de los problemas ambientales más preocupantes en la actualidad. Apoyados en el uso de las tecnologías lograron conocerse, comunicarse y plantear interesantes estrategias (como la reforestación) para la mitigación de esta problemática, las cuales implementarán con el fin de conservar su propio entorno natural.



No son de cazsa

“Nuestra relación con la naturaleza volverá al equilibrio sólo si respetamos sus ciclos y valoramos a todas las especies que comparten con nosotros este hábitat primario que es el planeta Tierra”. Una reflexión con la que niños y jóvenes participaron sensiblemente en las campañas de protección y bienestar animal, cuyo objetivo es luchar por el cuidado, el respeto a todas las formas de vida y la preservación de la biodiversidad mundial.