![]() |
Del 16 al 24 de diciembre.- posadas | ||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
VERSOS PARA PEDIR Y DAR POSADA
VILLANCICOS
Las "posadas", fiestas tradicionales del mes de diciembre, se celebran en México desde hace aproximadamente 400 años? La finalidad inicial de las "posadas" fue crear el ambiente propicio entre los indígenas que los condujera a la celebración del nacimiento de Jesús, suceso muy importante dentro de la nueva religión? Los antiguos mexicanos celebraban en la época invernal el advenimiento de Huitzilopochtli, dios de la guerra, que se efectuaba en el mes llamado Panquetzaliztli, correspondiente en el calendario juliano al lapso comprendido entre el 7 y el 26 de diciembre , coincidiendo con la práctica europea de celebrar la navidad? Probablemente fueron los monjes agustinos quienes promovieron la sustitución de Huitzilopochtli en el culto para introducir a los personajes de la tradición cristiana? En el convento de Acolman, situado a unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de México, rumbo a Teotihuacan, se originó la práctica de las "posadas" bajo el auspicio de Fray Diego de Soria en 1587? Desde el punto de vista religioso, los nueve días de las "posadas" simbolizan los nueve meses de embarazo de la madre de Jesús?
En Texcoco Fray Pedro de Gante fundó una escuela y entre las cosas que enseñaban estaba la elaboración de las figuras representativas para los "nacimientos"? Los artesanos mexicanos han continuado con esta tradición y elaboran los "nacimientos" con los materiales propios de la región a que pertenecen: en Tzintzuntzan, Michoacán, utilizan la paja, en San Antonio, Oaxaca, las flores secas de la "siempre viva" y en Tlaquepaque, Jalisco, el barro o el vidrio soplado? Las "posadas" culminan el 24 de diciembre con la conmemoración del nacimiento de Jesús y la familia mexicana acostumbra reunirse alrededor de la mesa para disfrutar la tradicional cena navideña? ORGANIZA: |